Últimos artículos
Listado de artículos
dilluns, 21 de novembre 2022 10:05
Contingut amb l'etiqueta
madrid
Elimina
.
![Espacio EMMA. Espacio Mujer Madrid. Violencia obstétrica.](/documents/1567680/0/20241105_blogcrmfma_destacada.jpg/2f6a5b64-c97f-11b7-98c4-a77a56bf4ad7)
Violencia Obstétrica, hacia una maternidad respetuosa
Categorías: Actividades del centro , Información general
Etiquetas: discapacidad , madrid
Violencia Obstétrica, hacia una maternidad respetuosa La semana pasada se celebraron en el Espacio EMMA (espacio mujer Madrid), situado en el barrio de Vallecas, las IX Jornadas contra la violencia machista: #maternidad_es. A las mismas asistieron Cristina e Inma, trabajadora social y enfermera respectviamente del CRMF de Madrid; ambas miembros del grupo de trabajo de violencia de género en el centro. El objetivo de estas jornadas fue hablar y debatir sobre la violencia obstétrica y poder cultivar una visión hacia una maternidad respetuosa. La violencia obstétrica se define como todo acto ejercido por el conjunto de profesionales sanitarios sobre el cuerpo de la mujer durante la atención en el preparto, parto y posparto. Según datos de Euro- Peristat Project European Perinatal Health Report (2018), España es el primer país en Europa en cuanto a partos instrumentalizados, y se encuentra muy por encima de otros países en inducciones (1) y en episiotomías (2). La Organización Mundial de la Salud denuncia que la violencia obstétrica pone en riesgo el bienestar biopsicosocial de madres y bebés. En la actualidad, únicamente Venezuela, Argentina y México contemplan estas prácticas como delito y, aunque en España no se ha tipificado como tal, están completamente prohibidas ya que suponen la vulneración de derechos básicos contemplados en convenios internacionales, así como en nuestro Código Penal y en nuestra Constitución (3). Con la finalidad de que no se vulneren estos derechos, se creó en el año 2014 el observatorio sobre la violencia obstétrica (OVO) desde el cual diferentes profesionales sanitarios y juristas continuarían velando por la seguridad de todas las mujeres. En palabras de la matrona Lucía Martínez, Doctora por la UCM y una de las promotoras de la Iniciativa parto normal: “mujeres informaos, hablad entre vosotras, utilizad los encuentros de mujeres como principios activos para generar cambios y no perdáis la perspectiva de que vuestra matrona será la mejor compañía en este proceso reproductivo”. European Perintal health report (2011). Healt and Care of pregnant Woemn and Babies in Europe 2010. Euro- Peristat Project, with SCPE, EUROCAT, EURONEOSTAT (2008). European Perinatal Health report. Informe del Observatorio español de la violencia obstétrica. Asociación El parto es nuestro. 25 de noviembre de 2016.
dimarts, 05 de novembre 2024 12:48
![](/documents/1567680/0/20240910_blogcrmf_01.jpg/ce356caf-e9bc-5fca-8c71-f4f4b2fba6b8)
«Transición de la muerte a la vida» y «Una oda al Amor». Poesías de personas usuarias del CRMF de Madrid
Categorías: Blog del CRMF Madrid , Experiencias personales
Etiquetas: discapacidad , madrid , recuperación cognitiva
Víctor Carlos Gonzalez y Mario Batalla, personas usuarias del CRMF de Madrid, han presentado las siguientes poesías al concurso de dicha temática convocado por Auxilia. Esperamos que os gusten y os inspiren. «Transición de la muerte a la vida» por Mario Batalla Ortega En el silencio eterno descanse el fin donde los susurros de la vida se apaga. La muerte, en su manto, teje el destino sin prisa ni afán. Es el último baile, el adiós sin voz, un viaje al vacío, el gran más allá. Es el último baile, el adiós sin voz, un viaje al vacío donde los sueños y el tiempo, en su marcha, se olvida de andar. No es fin, sino cambio, un puerto de paso, vuelve a la esencia de volar. Así en la muerte hallamos la vida, es el ciclo sin fin, la promesa cumplida, de que tras el invierno la primavera volverá a nacer. «Una oda al amor» por Víctor Carlos González Fuentes En el jardín del alma florece un sentir, donde las rosas del amor empiezan a abrir. Sus pétalos suaves de caricias llenos en cada verso, en cada sueño. El amor, un baile de dos corazones un susurro dulce en noches sin razones. Es la luz que brilla en la mirada, la promesa eterna nunca quebrada. En el lienzo del tiempo el amor es arte pintando de colores cada parte. Es el fuego que arde sin quemar la pasión que enseña a volar. Amor es la fuerza que mueve montañas el agua clara que las penas baña, es el viento que acaricia el rostro el refugio seguro, el lazo nuestro. Así en esta poesía el amor confieso con cada palabra, con cada beso porque el amor es idioma universal, el sentimiento que nos hace inmortal. Acceso a la poesia (Documento no accesible)
dimarts, 10 de setembre 2024 12:14
Etiquetas
divendres, 18 de novembre 2022 11:25
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 21 de novembre 2022 08:57