Espacio EMMA. Espacio Mujer Madrid. Violencia obstétrica.
Volver

Violencia Obstétrica, hacia una maternidad respetuosa

05 - 11 - 2024

Violencia Obstétrica, hacia una maternidad respetuosa

La semana pasada se celebraron en el Espacio EMMA (espacio mujer Madrid), situado en el barrio de Vallecas, las IX Jornadas contra la violencia machista: #maternidad_es. A las mismas asistieron Cristina e Inma, trabajadora social y enfermera respectviamente del CRMF de Madrid; ambas miembros del grupo de trabajo de violencia de género en el centro.

El objetivo de estas jornadas fue hablar y debatir sobre la violencia obstétrica y poder cultivar una visión hacia una maternidad respetuosa.

La violencia obstétrica se define como todo acto ejercido por el conjunto de profesionales sanitarios sobre el cuerpo de la mujer durante la atención en el preparto, parto y posparto.

Según datos de Euro- Peristat Project European Perinatal Health Report (2018), España es el primer país en Europa en cuanto a partos instrumentalizados, y se encuentra muy por encima de otros países en inducciones (1) y en episiotomías (2). La Organización Mundial de la Salud denuncia que la violencia obstétrica pone en riesgo el bienestar biopsicosocial de madres y bebés.

En la actualidad, únicamente Venezuela, Argentina y México contemplan estas prácticas como delito y, aunque en España no se ha tipificado como tal, están completamente prohibidas ya que suponen la vulneración de derechos básicos contemplados en convenios internacionales, así como en nuestro Código Penal y en nuestra Constitución (3).

Con la finalidad de que no se vulneren estos derechos, se creó en el año 2014 el observatorio sobre la violencia obstétrica (OVO) desde el cual diferentes profesionales sanitarios y juristas continuarían velando por la seguridad de todas las mujeres.

En palabras de la matrona Lucía Martínez, Doctora por la UCM y una de las promotoras de la Iniciativa parto normal: “mujeres informaos, hablad entre vosotras, utilizad los encuentros de mujeres como principios activos para generar cambios y no perdáis la perspectiva de que vuestra matrona será la mejor compañía en este proceso reproductivo”.

  1. European Perintal health report (2011). Healt and Care of pregnant Woemn and Babies in Europe 2010.
  2. Euro- Peristat Project, with SCPE, EUROCAT, EURONEOSTAT (2008). European Perinatal Health report.
  3. Informe del Observatorio español de la violencia obstétrica. Asociación El parto es nuestro. 25 de noviembre de 2016.

asteartea, 05 azaroa 2024 12:48

MÁS ARTÍCULOS

Eduki publikatzailea

Etiquetas

ostirala, 18 azaroa 2022 11:25

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 21 azaroa 2022 08:57