![Cartel de la exposición «Veneradas y Temidas».](/documents/1567680/5582007/20240119_blogcrmfma_01.jpg/bfffa273-1fd2-5c4b-709d-6353806ef3e3?t=1705650590526)
Visita a la exposición «Veneradas y Temidas»
19 - 01 - 2024
Categorías: Actividades del centro , Experiencias personales
Etiquetas: rutas accesibles , discapacidad , integración comunitaria
El viernes 12 de enero partimos del CRMF a las 15:30 horas, a visionar la exposición «Veneradas y Temidas», que se puede disfrutar en el Caixa Fórum, en el Paseo del Prado 36.
Fuimos en metro, con alguna pequeña dificultad en cuanto a la accesibilidad del transporte público, llegamos a nuestro destino, y tras pasar los preceptivos controles de seguridad, comenzamos la visita.
Nuestra guía Laura nos embarca hacia esta experiencia.
La exposición se divide en 5 secciones:
- Creación y naturaleza
- Pasión y deseo
- Magia y maldad
- Justicia y defensa
- Compasión y salvación
Desde la antigua Mesopotamia, hasta el Lejano Oriente, pasando por la Edad Media europea, y viajando a Centroamérica, esta muestra nos invita a la reflexión de estas diosas, espíritus, demonios y brujas, y por todo aquello por lo que han sido veneradas y temidas.
El primer apartado nos comenta Laura, trata sobre la creación y el medio natural, un lienzo sobre la tentación de Adán, donde nos llamó la atención, la singularidad del cuadro.
En el segundo apartado, hay dos diosas enfrentadas, una diosa llamada reina de la noche representada en posición de dominio y la famosa Venus romana que aparece cubriendo tímidamente su desnudez.
El tercero trata sobre el poder femenino como peligro o amenaza para la sociedad entre ellas, Medusa y Ramayana, un demonio mujer que nace a través de los celos.
El cuarto apartado es sobre la diosa leona Sekhmet (de Egipto) relacionada con la guerra y la enfermedad. También protege porque es dueña de la vida.
El quinto y último apartado sobre la virgen María que aparece de distintas formas en todas las religiones, siempre con un aspecto benévolo.
Hemos hecho un resumen de las imágenes mas representativas y conocidas, por lo que nos gustaría invitaros a venir y conocer la exposición. Mención especial a Laura nuestra guía, que nos hizo la exposición muy didáctica, amena y que tuvo en cuenta las características de nuestro grupo.
Sobre las 17:30 terminamos la visita que nos encantó muchísimo, tras lo cual nos despedimos y cada uno marchó a sus actividades.
viernes, 19 enero 2024 09:25
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
05 - 11 - 2024
-
25 - 09 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:25
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 21 noviembre 2022 08:57
- Violencia Obstétrica, hacia una maternidad respetuosa
- Nuestra experiencia volando sin motor
- «Transición de la muerte a la vida» y «Una oda al Amor». Poesías de personas usuarias del CRMF de Madrid
- Importancia de las actividades recreativas en la rehabilitación de personas con discapacidad
- Estrategias de inclusión laboral para personas con discapacidad