![Caminata mensual por el «Cerro del Tío Pío»](/documents/1567680/5582029/20240827_blogcrmfma_01.jpg/388bf74f-9734-e70a-a8ec-b66e49fa8598?t=1724751250916)
Importancia de las actividades recreativas en la rehabilitación de personas con discapacidad
27 - 08 - 2024
Categorías: Blog del CRMF Madrid , Actividades del centro
Etiquetas: comisión de ocio , discapacidad
Estas actividades pueden mejorar la calidad de vida, fomentar la socialización y contribuir al desarrollo de habilidades motoras y cognitivas. Entre sus beneficios pueden incluirse la mejora de las habilidades motoras como la movilidad, la fuerza y la coordinación, además de la estimulación cognitiva. Por ejemplo, algunos juegos de mesa y rompecabezas trabajan esta última e implican trabajo de memoria, concentración y resolución de problemas.
La música y la danza son piezas clave dentro de las actividades recreativas, con numerosos estudios que respaldan su uso.
El fomento de la lectura y escritura mantiene activas las funciones cognitivas. Las actividades relacionadas con las manualidades (como pintura), refuerzan y estimulan la creatividad y mejoran el bienestar emocional.
Todas estas actividades fomentan la socialización y participación, y proporcionan un sentido de comunidad y pertenencia; aportando también beneficios emocionales y sociales, formando parte también en muchas ocasiones de educación en salud y adquisición de hábitos saludables.
Algunos ejemplos de actividades recreativas pueden ser: excursiones o eventos sociales; sesiones de pintura o manualidades; sesiones de baile y karaoke; deporte adaptado; torneos de juego de mesa; o caminatas por la naturaleza, entre otros.
Algunas de las actividades que se realizan o se han realizado en CRMF de Madrid son: talleres diversos de juegos creativos; caminatas por la naturaleza mensuales; taller de huerto; taller de lectura; taller de cocina.
Bibliografía:
- Actividades recreativas y su papel en la rehabilitación. Federación Española de Daño Cerebral (Fedace). 2016
- La experiencia de ocio en las personas jóvenes con discapacidad. Lazcano Quintana, Idurre; Madariaga Ortuzar, Aurora. Revista Interuniversitaria. [(2018) 31, 109-121]
martes, 27 agosto 2024 11:42
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
05 - 11 - 2024
-
25 - 09 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:25
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 21 noviembre 2022 08:57
- Violencia Obstétrica, hacia una maternidad respetuosa
- Nuestra experiencia volando sin motor
- «Transición de la muerte a la vida» y «Una oda al Amor». Poesías de personas usuarias del CRMF de Madrid
- Importancia de las actividades recreativas en la rehabilitación de personas con discapacidad
- Estrategias de inclusión laboral para personas con discapacidad