Volver

Visita a la exposición inmersiva «Los últimos días de Pompeya»

27 - 02 - 2024

El viernes 16 de febrero, un grupo de personas usuarias acompañados de varias trabajadoras del CRMF de Madrid, visitamos la exposición inmersiva «Los últimos días de Pompeya», dónde se muestra cómo fue sepultada por la erupción del volcán Vesubio.

Esta visita llevaba programada desde el pasado año, pero por circunstancias hemos tenido que retrasarla hasta el mes de febrero, gracias a que la han ampliado, se puede visitar hasta el mes de abril

El matadero se encuentra en la plaza de Legazpi, cuya parada de metro está adaptada y es accesible. También podemos ir en varios autobuses.

Es una exposición muy interesante pero al ser inmersiva está contraindicada para todas aquellas personas con diagnóstico de epilepsia.

Y sin más, vamos a contaros un poco acerca de la misma:

Pompeya es una antigua ciudad romana situada en Campania cerca de la actual Nápoles.

Pompeya en su momento fue una gran urbe gracias al comercio marítimo, era como una típica ciudad romana con su plaza sus avenidas y su circo.

La exposición nos explica la forma de vivir de los pompeyanos y la tragedia que se cierne sobre ella, gracias a la exposición inmersiva y a la realidad virtual nos envuelve en la historia de la ciudad gracias también a la arqueología hemos podido saber cómo murieron sus habitantes tras la erupción del volcán y reconstruir la ciudad.

El recorrido se compone de tres salas inmersivas, aunque antes de entrar, podemos ver en un recinto mapas de la localización de Pompeya y datos históricos, para saber como era la vida en la villa con distintas imágenes y textos, además podemos ver una selección de una colección de piezas arqueológicas originales llegadas desde Nápoles que nos llevan al otoño del año 79 antes de cristo, cuando el tiempo se detuvo al pie del Vesubio. La primera sala nos mete de lleno en la construcción y vida de Pompeya con distintas sensaciones sensoriales.

La segunda sala nos lleva a una antigua casa típica con distintos habitáculos dedicada a la vida cotidiana de los habitantes de la villa. En esta sala, y gracias a unas gafas de realidad virtual, podemos sentir que estamos en la casa, tocando los objetos de las diferentes salas.

Para terminar, la tercera sala nos lleva a un viraje de 360 grados, a una lucha de gladiadores a vida o muerte donde unos barcos se hunden rápidamente cuando el Vesubio entra en erupción destrozando la ciudad y acabando con todos sus habitantes, de una muerte atroz.

Algunos historiadores dicen que murieron cocinados por el volcán, otros que si asfixiados, sea como fuere, la aniquilación de la ciudad por la fuerza devastadora del volcán es un hecho irrefutable.

Es una exposición que nos gustó mucho y que os recomendamos su visita.

martes, 27 febreiro 2024 17:03

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contidos

Etiquetas

venres, 18 novembro 2022 11:25

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 21 novembro 2022 08:57